+34 654 667911
info@exportandoconyazmin.com
Exportación de Productos Exportación de Productos
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Eventos
  • Blog
  • English Documentation
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Eventos
  • Blog
  • English Documentation
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Exportar: Una moda y/o una necesidad

Blog

24 Jul

Exportar: Una moda y/o una necesidad

  • By exportuseryaz_2017
  • En Blog

Todos hablamos de exportación, pero habrá que hacer la siguiente reflexión ¿es una moda? o ¿es una necesidad?

A lo largo de mi trayectoria, he vivido entre 2000 y 2007 empresas que iniciaban con sus proyectos de exportación al tener excedentes en sus producciones, las exportaciones las utilizaban como una estrategia de ventas para colocar esos excedentes, fue a raíz de la crisis mundial de 2008, donde muchas economías cayeron y mi experiencia fue que las empresas no vieron otra solución que iniciar “forzosamente” sus procesos de exportación. Para algunas fue una solución, para otras fue demasiado tarde.

Por lo que en ambos casos concluyo que ha sido una “necesidad”.

Dicho esto, todo dueño o propieratio de una Pyme debe entender el concepto literal de la palabra exportar. Por lo que si nos remitimos a la definición; Exportar es:”Enviar o Vender un producto a un país extranjero”

Efectivamente, exportar es vender productos y servicios a un país extranjero, pero ¿por qué se debe exportar?:

  1. El principal objetivo es el aumentar el volumen de ventas a través de la ampliación de cartera de clientes de la empresa en diversos países.
  2. Diversificar riesgos, ya que todas las economías son cíclicas y llegan momentos de crisis, con lo cual una empresa que tiene una actividad ampliamente exportadora, diversificará riesgos en varios países y disminuirá riesgos en la caída de ventas.
  3. Las empresas que sólo concentran sus ventas en un solo mercado, son altamente vulnerables a cualquier cambio en la economía que localiza sus ventas.
  4. Aumento de la presencia de nuestros productos a nivel internacional.
  5. Cuando tenemos un sobrante en nuestra producción nos da la ventaja para desarrollar, implementar nuevas tecnologías en nuestros sistemas productivos y adquirir nuevos mercados.
  6. Insertarnos en la dinámica globalizadora que nos permita renovarnos estableciendo alianzas estratégicas que nos permitan desarrollar y renovar nuestro modelo de negocio actual.

 

EXPORTAR UN PLAN DE VENTAS y MODERNIZACIÓN A IMPLANTAR Y SEGUIR

  • Compartir:
exportuseryaz_2017

También te puede interesar

APERITIVOS ENLATADOS EN MÉXICO

  • 27 octubre, 2025
  • by Miguel
  • in Blog
Exportando con Yazmín ha logrado posicionar los productos de Salysol en la cadena de supermercados La Comer de México.
APERITIVOS EN MÉXICO
21 octubre, 2025
ZUMOS DE FRUTAS EN MÉXICO
7 octubre, 2025
FELICITACIÓN DE NAVIDAD
24 diciembre, 2024

Buscar

Entradas Recientes

  • APERITIVOS ENLATADOS EN MÉXICO 27 octubre, 2025
  • APERITIVOS EN MÉXICO 21 octubre, 2025
  • ZUMOS DE FRUTAS EN MÉXICO 7 octubre, 2025
  • COSMÉTICOS EN MÉXICO 25 septiembre, 2025
  • EXPORTACIÓN DE CECINA DE WAGYU HALAL DE EMBUTIDOS GEAL A FRANCIA. 16 septiembre, 2025

 

Instagram

 

Youtube

Contactar:

+34 654 667911

info@exportandoconyazmin.com

SPAIN

Últimas noticias:

  • APERITIVOS ENLATADOS EN MÉXICO 27 octubre, 2025
  • APERITIVOS EN MÉXICO 21 octubre, 2025

Redes Sociales:

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Exportación de Productos

Diseño y Desarrollo Web & SEO By :: Alhsis ::

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Eventos
  • Blog
  • English Doc
  • Contacto