¿REUNIONES ONLINE O PRESENCIALIDAD?
Con la aparición del Covid 19, las reuniones online han servido de gran apoyo a la hora de contactar con clientes extranjeros, ya que teníamos restringidos los viajes y por lo tanto no podíamos afianzar presencialmente las relaciones con los contactos existentes ni conocer los posibles potenciales nuevos clientes. En esta labor hay que agradecer a los organismos oficiales su apuesta por las reuniones online, ya que ha supuesto una herramienta fundamental para acceder a nuevos clientes y mercados internacionales.
Durante la pandemia, los que estamos dedicados a la exportación, nos hemos visto afectados en nuestro trabajo diario ya que la oportunidad de conocer a nuevos clientes se ha visto limitado.
Lo que está claro es que las reuniones online nunca van a sustituir la cercanía que supone una reunión presencial, para poder verificar la existencia y fiabilidad de un potencial cliente y/o resolver un problema y afianzar las relaciones comerciales con nuestros clientes habituales.
Pero debemos resaltar que hemos valorado todas las herramientas que hemos tenido a disposición, y que ahora utilizaremos de una forma más frecuente, para potenciar nuestras actividades comerciales internacionales.
“Presencial” vs “on line”:
Una reunión online es más fría que una reunión presencial, y por lo tanto el cliente va a valorar en mayor medida el desplazamiento realizado para conocernos como posible proveedor y/o resolver los problemas que hayan surgido, propios de una relación comercial.
No obstante, las reuniones online son un complemento ideal para evitar viajes innecesarios, y permitir de forma menos costosa contactar con potenciales clientes y descartar aquellos que no son interesantes.
Cuando nos encontramos con la revisión de contratos, con dificultades que pueden surgir en algunos mercados internacionales o ante negociaciones a largo plazo; es cuando surge la necesidad de planificar un viaje para potenciar la relación con los clientes habituales tratando de solucionar lo mejor posible los problemas que nos estemos encontrando.
Las reuniones online nos permiten filtrar nuevos clientes, y se debe reforzar con un viaje in situ para ver el sistema de distribución de los potenciales socios de negocio, y posiblemente terminar de rematar negociaciones que teníamos pendientes de confirmación. Son viajes bien dirigidos y bien preparados, que complementan la actividad inicial de la reunión online.
Hoy en día es necesario trabajar de forma híbrida, combinando las reuniones online con las reuniones presenciales.